podcastPerú sin barreras
Jorge Lazarte reflexiona sobre la regulación y burocracia.

Episodios

Ep. 9: La ley de inspección del trabajo

En este nuevo episodio Jorge Lazarte recuerda el lamentable accidente que se ocasionó en el McDonalds el año pasado con dos de sus trabajadores y las medidas que se han tomado para reglamentar la ley de inspección del trabajo.

11 de Diciembre del 2020
00:00

Ep. 8: Los registros sanitarios

En este nuevo episodio Jorge Lazarte reflexiona por qué siguen exigiéndose registros sanitarios a cada producto, cuando dos leyes han eliminado esta figura ya.

4 de Diciembre del 2020
00:00

Ep. 7: ¿Cómo enfrentar la burocracia?

En este episodio de Perú sin barreras, el podcast de Jorge Lazarte, nos habla del temor de las empresas para enfrentarse a la burocracia; y de lo que puede hacer el gobierno de transición para resolver esta situación.

20 de Noviembre del 2020
00:00

Ep. 5: El trámite más pernicioso para el país

En este episodio, Jorge Lazarte nos cuenta sobre el trámite más pernicioso que existe en el Perú, que es al mismo tiempo un foco de corrupción y extorsión; producto de la “regulación anecdótica”; y no de un análisis técnico o racional.

30 de Octubre del 2020
00:00

Ep. 3: El silencio en los trámites del Estado

En este episodio de Perú sin barreras, Jorge Lazarte analiza los efectos del silencio en que incurren las entidades del estado, en los diversos trámites que realizan las personas y empresas en nuestro país.

16 de Octubre del 2020
00:00

Ep.2: El principio de legalidad y el sentido común

En este episodio de Perú sin barreras, Jorge Lazarte nos presenta este nuevo podcast del Comité de Lectura para reflexionar sobre el principio de legalidad que puede matar el sentido común; y se propone una solución para resolver esta paradoja.

9 de Octubre del 2020
00:00

Ep. 1: Los errores en el sector público

En este episodio de Perú sin barreras, Jorge Lazarte nos presenta este nuevo podcast del Comité de Lectura para reflexionar sobre los errores que comete el sector público y cómo estos le cuestan a la ciudadanía pero no a los funcionarios.

3 de Octubre del 2020
00:00

ingresa a tu cuenta

Email no es válido
Clave no válida

regístrate

Nombre no es válido
Apellidos no es válido
Celular no es válido
Email no es válido
Clave no válida

¿ya tienes una cuenta?

Comparte esta publicación