T.2, Ep.3: Mester de Clerecía
En este episodio, Claudia Cabieses nos explica hoy en qué consiste el “Mester de Clerecía” y nos hablará de una obra en particular: el “Libro del Buen Amor”. Además, nos leerá una breve y divertida historia.
En este episodio, Claudia Cabieses nos explica hoy en qué consiste el “Mester de Clerecía” y nos hablará de una obra en particular: el “Libro del Buen Amor”. Además, nos leerá una breve y divertida historia.
En este episodio, Claudia Cabieses nos explica en qué consiste el “Mester de Juglaría” y nos cuenta el argumento de un texto muy importante para la literatura en español.
De regreso con una segunda temporada, Claudia Cabieses continúa con el hilo histórico y nos trae la literatura de la Edad Media, una época movida en la que se dan muchos cambios históricos. Durante esta temporada compartirá temas, autores y obras que reflejan un escenario intenso. Este primer episodio es una introducción a ese escenario, […]
En este capítulo, Claudia Cabieses hace una recapitulación de lo visto en la temporada y responde a dudas de oyentes que han ido llegando.
En el episodio de hoy, Claudia Cabieses hablará del último gran trágico griego: Eurípides.
En este episodio, Claudia Cabieses nos habla en este episodio de la gran obra de Sófocles: Antígona.
En el episodio de hoy, Claudia Cabieses nos hablará de Sófocles, considerado uno de los mejores trágicos griegos.
Hoy Claudia Cabieses nos habla de Esquilo, considerado padre de la tragedia griega, y de sus obras principales.
En el episodio de hoy, Claudia Cabieses nos habla de la catarsis, un elemento primordial de la tragedia griega.
En el quinto episodio de Literatura para peatones, Claudia Cabieses nos habla del origen y las características de la tragedia griega.